Impresionante historia acerca de la pareja de luchadores revolucionarios Olga Benario y Luis Carlos Prestes y de su digna hija Anita Prestes, nacida en cautiverio. Sobre todo para quienes tuvimos el privilegio de ver la película Olga, magistralmente interpretada por la actriz brasileña Camila Morgado.
Por Patrícia Álvares (Tomado de Sputnik)
Unas 2.000 páginas contiene el más extenso archivo de la Gestapo sobre una sola víctima del Tercer Reich. Sputnik entrevistó a Anita Prestes, quien estudió los documentos liberados por Moscú sobre su madre, Olga Benario, a los 75 años de su muerte en un campo de concentración, en 1942.
«No veo contradicción entre mi papel como historiadora y el hecho de ser hija de [Luiz Carlos] Prestes y Olga [Benario]», dijo a Sputnik Anita Prestes, quien lanza en los primeros días de mayo una nueva biografía sobre su madre en Brasil. «Una comunista en los archivos de la Gestapo», subtitula el libro que revela detalles del proceso de 2.000 páginas que resultó en la ejecución de la judía alemana y comunista en una cámara de gas por los nazis en 1942, a los 34 años.

Olga en 1928. «He luchado por lo justo, por lo bueno y por lo mejor del mundo… Quiero que me entiendan bien: prepararme para la muerte no significa que me rinda, sino saber hacerle frente cuando llegue».
«Olga Benario Prestes fue mi madre y la gran inspiración de toda mi vida. Mi padre, Luiz Carlos Prestes, también fue una gran inspiración. Antes de conocerlo en persona, a los nueve años de edad, ya conocía su historia, que me fue transmitida por mi abuela Leocadia Prestes y mi tía Lygia Prestes. Siempre estuve conectada con mi padre y su lucha abnegada por la revolución en Brasil. De adulta, me convertí en su interlocutora de confianza y actué como su asesora en sus últimos 15 años de vida», contó la historiadora. Lee el resto de esta entrada »